Elrond
Elrond | |
---|---|
Medio Elfo | |
Información biográfica | |
Otros nombres | Elrond Peredhel |
Títulos | Señor de Imladris |
Posición | Portador de Vilya Vice-regente y heraldo de Gil-Galad |
Lugar | Lindon Rivendel |
Afiliación | Concilio Blanco |
Idioma | Sinarin |
Nacimiento | Puertos e Sirion |
Partida al Oeste | 29 September, T.E. 3021 Puertos Grises |
Familia | |
Casa | Casa de Eärendil |
Herencia | Medio Elfo |
Familia | Eärendil, padre Elwing, madre Maglor, padre adoptivo |
Hermanos | Elros |
Pareja | Celebrían |
Hijos | Elladan Elrohir Arwen |
Descripción física | |
Género | Masculino |
Color de pelo | Oscuro |
Color de ojos | Grises |
Vestimenta | Manta gris Anillo de plata |
Elrond es un Elfo clave en la historia de toda la Tierra Media, ya que guió en muchas ocasiones ejércitos y ayudó a otros en la destrucción del Anillo Único. Nació el y es el guardián de Rivendel.
Su apariencia y origen
Siempre se le describió como un "sin edad", ni joven ni viejo, pero con el reflejo de la sabiduría de miles de años en su mirada y como es común en los elfos de Noldor, era de cabello oscuro, mientras que sus ojos eran grises brillando como luz de las estrellas. Él fue visto también usando una diadema de plata.[1]
Sus padres fueron Eärendil y Elwing . Fue así Semielfo : Eärendil era el hijo del mortal Tuor y el elfo Idril , mientras que Elwing fue el nieto de Beren (un hombre ) y Lúthien (hija de la Elf-rey Thingol y el Maia Melian ). En consecuencia, Elrond era descendiente de las tres tribus de los Elfos ( Vanyar y Noldor través Idril, Sindar través Luthien), un Maia, y las tres casas de los Edain ( Hador , Haleth y Bëor ).
Su vida
En la Primera Edad
Elrond nació en los Puertos del Sirion al final de la Primera Edad. Sus padres eran Eärendil y Elwing y tenía un hermano gemelo, Elros, quien más tarde se convirtió en el primer rey de Númenor.
Cuando la Hijos de Fëanor atacaron a los Puertos del Sirion, Elwing fue tomada por Ulmo. Se llevaron a los gemelos, pero más tarde los encontraron cerca de una cascada; Elrond fue descubierto en una cueva. Tomado prisionero por Maglor, posteriormente fueron criados por él.
A raíz de la Guerra de la Ira, debido a su herencia élfica-La mitad de la Valar se le dio a Elrond y su hermano la opción sobre si deseaban seguir siendo Elfos o vivir como Hombres. Elrond escogió pertenecer a los elfos, mientras que Elros eligió convertirse en mortal. Posteriormente Elrond permaneció en Lindon con Gil-galad, donde se hizo conocido como un curandero y maestro del saber.
Segunda Edad
Alguien que se llamaba a sí mismo Annatar, Emisario de los Valar, vino a buscar la entrada a Lindon durante la Segunda Edad. Ni Elrond ni Gil-galad sinitieron que fuera lo que parecía y se lo negaro. Ellos estaban en lo correcto, como se comprobó más tarde en la Guerra de los Elfos y Sauron. Elrond llevó a los Elfos de Lindon a la batalla para defender Eregion. Con ellos y otros Elfos que escaparon de la destrucción de Eregion, se estableció Imladris en el S.E. 1697. [2]
Muchos más refugiados se fueron uniendo a Elrond conforme Sauron iba desolando Eriador en el curso de la guerra. Por el año S.E. 1700, Imladris, a pesar de estar sitiada, era la única parte de Eriador que no estaba bajo el control de Sauron. Fue liberada por las fuerzas de Gil-galad y Tar-Mnastir. Después de la derrota de Sauron, se celebró un Concilio donde se estableció a Elrond como vice-regelte de Gil-galad en Eriador y se mantuvo a Imlradris como fortaleza élfica. [3]
Elrond marchó junto con Gil-Galad durante la Guerra de la Última Alianza, sirviendo algo así como heraldo de Gil-Galad. Estuve presente durante la última batalla de esa guerra, y fue testigo de la muerte de Gil-galad y Elendil. En la conclusión de la batalla, cuando Isildur cortó el Anillo Único de la mano de Sauron, él y Círdan aconsejaron a Isildur destruir el Anillo, pero Isildur no siguió el consejo. Luego, Elrond regresó a Rivendel, que prosperó los próximos años con la ayuda del Anillo del Aire, Vilya, que Elrond recibió de Gil-Galad.
Se dice que al morir Gil-Galad, Elrond tenía el derecho de ser nombrado Rey de los Noldor, pero que él jamás lo reclamó. De hecho, después del fin de la Segunda Edad, quedaban tan pocos Noldor en la Tierra Media como para que hubiera un rey.
Tercera Edad
Luego de la muerte de Isildur, Elrond recibió los fragmentos de Narsil, que conservó en Rivendel por muchos años. La tradición de criar a los herederos de Isildur comenzó con Valandil, que se había quedado a vivir en Rivendel durante la Guerra de la Última Alianza.
En el año 109, Elrond se casó con Celebrían, la hija de Galadriel y Celeborn. Sus primeros hijos, fueron los gemelos Elladan y Elrohir, que nacieron en el 130, y en el año 241 su hija Arwen.
Durante los últimos años del rey Arveleg I, Rivendel fue asediado por Angmar. Eso hizo que los Elfos de Rivendel se unieran a los de Lindon para buscar derrotar al Rey Brujo de Angmar. [4]
Cuando cayó el Reino del Norte, siglos después, Elrond tomó en su poder las herencias de Arnor: el Cetro de Annúminas y el Anillo de Barahir y las mantuvo a salvo para quien recuperara el trono deArnor de forma definitiva.
Elrond, junto al resto de sabios, fueron convocados por el mago Gandalf, que fue enviado por los Valar del Oeste. Como se decidió, Gandalf fue a Dol Guldur, entonces, el Nigromante huyó y comenzó el período llamado Paz Vigilante. En el 2463 se formaba el Concilio Blanco con Saruman como su líder.
Tiempo después, los Orcos secuestraron a Celebrían, siendo rescatada por sus hijos, pero Elrond no pudo sanarla, por lo que tuvo que partir a las Tierras Imperecederas en el 2510. 2510
En el 2851 el Concilio Blanco se reunió de nuevo sobre si debían actuar respecto al descibrimiento de Gandalf sobre la identidad del Nigromante: el Mago sospechaba que era Sauron. Saruman, el jefe de la Orden y Líder del Concilio minimizó las sospechas de Gandalf y convenció a todos de que no era necesario hacer nada al respecto.
Más tarde, ya en el 2933, tomó a Aragorn como hijo adoptivo, viviendo a partir de entonces en Rivendel, y Arwen se mudó a vivir con su abuela en Lothlórien.
Aunque Elrond sabía que Aragorn era el heredero del trono de Gondor, jamás se lo reveló, y debido a eso le llamó Estel. Además, cuando se convirtió en adulto, Elrond le dio a Aragorn el Anillo de Barahir y los fragmentos de Narsil, sabiendo que sería precisamente él, quien podría reclamar los tronos de Gondor y Arnor.
Cuando Arwen y Aragorn se enamoraron, Elrond le reveló a Arwen su naturaleza de Medio Elfo y su capacidad para decidir una vida inmortal como Elfo u otra mortal como Hombre, y le insistio en que no podría casarse con él sino hasta que se convirtiera en rey de Gondor y Arnor.
En el año 2941, Elrond recibe a la Compañía de Thorin en Rivendel. A la víspera del verano, los Enanos, Bilbo y Gandalf dejaron Rivendel y continuaron su viaje a Erebor. Elrond descubrió que habían descubierto la cueva de los Trolls, y previamente les había leído las ruinas del Mapa de Thrór y reveló el nombre de la espada de Thorin: Orcrist, y que la espada de Gandalf se llamaba Glamdring.
Les dijo que eran espadas forjadas en la antigua ciudad de Gondolin, destruida hace tiempo. Luego de eso, miró y descifró el mapa de Thrór. Leyó "permanece junto a la piedra gris cuando el zorzal golpee y el sol poniente con la última luz del Día de Dúrin brillará el ojo de la cerradura".
La información que Elrond les dio, fue vital para que Bilbo pudiese entrar a Erebor y derrotar a Smaug. [5]
Ese mismo año, el Concilio Blanco atacó finalmente la fortaleza de Dol Guldur empujando al Nigromante al Bosque Verde. Tras el regreso de Bilbo y Gandalf a Rivendel, Elrond discutió con el mago sobre ésto y los acontecimientos sucedidos en Erebor. Ambos concluyeron que lo mejor era echar de la Tierra Media al Nigromante, y de forma definitiva. [6]
En el año 2953, Elrond asistió a la última reunión del Concilio Blanco, en la que Mithrandir externó una sospecha: que el anillo mágico de Bilbo era realmente el Anillo Único de Sauron. Saruman lo tranquilizó, diciendo que el Anillo seguramente había sido arrastrado al mar desde el Río Anduin.
La Guerra del Anillo
Cuando Frodo partió de Bree con el Anillo, su único objetivo era llegar a Rivendel en busca del consejo de Elrond. De hecho, en su carta, Gandalf le dijo que así lo hiciera. Elrond recibió a un Frodo herido de muerte por el Rey Brujo en la Cima de los Vientos, y le curó, aunque no del todo. Para festejar, organizó una fiesta luego que el hobbit se recuperara.
Luego de los festejos, organizó y presidió el denominado Concilio de Elrond, en la que narró todo lo que sabía sobre la historia de Isildur y el Anillo Único. Reconoció a Aragorm como el heredero de Isildur, y cuando Frodo se ofreció para llevar el Anillo a Mordor, dijo que era la mejor decisión que se pudo haber tomado. Eligió, para finalizar, los miembros de la Comunidad del Anillo, aceptando muy a regañadientes a Merry y a Pippin como parte de ella.
Meses más tarde, Elrond envió a sus hijos Elladan y Elrohir a unirse a los Dúnedain que partieron a Rohan para unirse a Aragorn. A través de Elrohir, Elrond aconsejó a Aragorn que tomara el Camino de los Muertos.
Luego del asedio a Minas Tirith, Elrohir apoyó la decisión de Aragorn de partir todos juntos a Mordor para engañar a Sauron y dar a Frodo tiempo para que llegue al Orodruin, diciendo que era algo que también había aconsejado Elrond.
Luego de que acabara la Guerra del Anillo, Elrond escoltó a Arwen hasta Minas Tirith para su matrimonio con Aragorn, separándose con gran pena de ella, pues había elegido una vida mortal y no una como Elfo.
Elrond partió al Oeste en el Barco Blanco junto a Frodo, Gandalf, Galadriel y Bilbo.
El final de la Tercera Edad está marcada por la partida de Elrond.
Inspiración
Elrond fue creado para "El Hobbit", aunque luego se convirtió en el único personaje que apareció en "El silmarillion", "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos".
En el capítulo "A short rest of the Hobbit", se dice de Elrond que es un "elfo amigo", y que es de una de esas personas cuyos padres entraron al mundo al inicio de la Historia. En esos días de la historia, aun habia personas que tenían tanto a elfos como a héroes del Norte como antepasados, y Elrond era el jefe de su Casa.
Elrond era noble y justo como un Elfo, fuerte como un Hombre, tan sabio como un Mago, y tan venerable como un rey Enano.
Debemos advertir una cosa: Elrond jamás se define a sí mismo como un Elfo, pues Tolkien aún no había decidido que ese Elrond, era el mismo Elrond, hijo de Ëarendil.
Significado
El nombre Elrond' se traduce al inglés como "Star-Dome" o "Vault of Heaven", recordando la gloria de Menegroth, aunque en una etapa anterior. Su nombre en quenya es Elerondo, del patronímico Elerondiel, "hija de Elrond".
Árbol Genealógico
Finarfin b. Y.T. 1230 | Eärwen b. Y.T. | Galadhon b. F.A. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galadriel b. Y.T. 1362 | Celeborn b. F.A. | Galathil b. F.A. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nimloth d. F.A. 506 | Dior F.A. 470 - 506 | Tuor b. F.A. 472 | Idril b. Y.T. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elwing b. F.A. 503 | Eärendil b. F.A. 503 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Celebrían b. S.A. | ELROND b. F.A. 532 | Elros F.A. 532 - S.A. 442 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elladan b. T.A. 130 | Elrohir b. T.A. 130 | Arwen T.A. 241 - Fo.A. 121 | Aragorn II T.A. 2931 - Fo.A. 120 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eldarion b. Fo.A. | hijas desconocidas' | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuentes
- ↑ El Señor de los Anillos, La comunidad del Anillo, "Muchos encuentros"
- ↑ El Señor de los Anillos, Apéndice B, "La Segunda Edad"
- ↑ Cuentos Inconclusos , " La Historia de Galadriel y Celeborn "
- ↑ J.R.R. Tolkien, The Lord of the Rings, Appendix A, "The Númenorean Kings", "The Realms in Exile", "The Northern Line: Heirs of Isildur"
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasH3
- ↑ J.R.R. Tolkien, The Hobbit, "The Last Stage"